Utilizar Feng Shui en un negocio es un valor añadido que marca la diferencia con la competencia, dirigiéndola hacia el éxito.
A día de hoy, es una herramienta cada vez más imprescindible para:
A través de la correcta distribución de los espacios, una entrada llamativa y acogedora, una ubicación acertada, así como una decoración armoniosa, pueden ser las claves para atraer oportunidades, mejorar los ingresos y propiciar buenas relaciones con los equipos de trabajo.
Actualmente son cada vez más las empresas que apuestan por el Feng Shui.
En Oriente el Feng Shui es una práctica habitual, en ciudades tan prósperas como Hong Kong nadie alquila o compra una oficina o despacho si no tiene Feng Shui.
En Occidente el Feng Shui está comenzando a revolucionar la clase financiera y de negocios.
Grandes multinacionales lo están aplicando en sus tiendas y oficinas, como por ejemplo Microsoft, Nike, Coca-Cola, Elizabeth Arden, The Body Shop, Mc Donalds, entre otros.
Feng Shui funciona tanto si crees como si no, tal y como afirmó Donald Trump:
“No tengo que creer en el Feng Shui para que funcione, lo utilizo porque me da dinero”
Ésta es la clave por la que cada vez más, las grandes multinacionales están apostando por el Feng Shui… ¡Porque funciona!
[contact_form]
Lo ideal es tener visión de la puerta sin quedar justo delante de la misma y tener una pared sólida detrás.
En un negocio, la recepción es muy importantes ya que es la primera imagen que reciben los clientes, con Feng Shui se busca el equilibrio de los elementos, los materiales, la iluminación, etc.
El mobiliario como la mesa y las sillas, es preferible con formas ovaladas o redondeadas y evitar formas puntiagudas.